Cómo elegir el triángulo de Pikler ideal para mi hijo

Cómo elegir el triángulo de Pikler ideal para mi hijo

Si estás pensando en comprar un triángulo o escalera pikler, pero no sabes cómo elegir el triángulo de pikler ideal para tu hijo, te contamos qué cosas debes evaluar al hacerlo.

Como ya os hemos comentado en nuestro blog en otras ocasiones, el uso de triángulos de Pikler y otros elementos para fomentar el movimiento libre de nuestros bebés. El movimiento libre tiene un montón de beneficios tanto en su desarrollo como en su aprendizaje. Aunque hay muchos recursos disponibles, el triángulo de Pikler suele ser el elemento estrella de este tipo de mobiliario gracias a la versatilidad y la multitud de opciones que ofrece. También puede combinarse con otros elementos como el cubo Pikler o el balancín.

Para los que no estéis muy familiarizados con la pedagogía Pikler, os contamos a continuación, en qué consiste y por qué es una referencia a nivel mundial. La teoría del movimiento libre de la pediatra Emmi Pikler, se basa principalmente en dar al bebé la posibilidad de moverse libremente. Otro de sus pilares fundamentales es permitir al niño explorar el espacio que lo rodea desde sus primeros meses, a fin de desarrollar todas sus habilidades.

triangulo-pikler-little-kiri-madera-arcoiris-personalizado-plegable

¿Para qué sirve el Triángulo Pikler?

Los elementos y el mobiliario Pikler, pueden configurarse como un espacio seguro. Pueden clasificarse como elementos tipo parque infantil que permitan a los niños moverse con libertad. Su uso está recomendado para niños desde los 6 meses hasta los 5 años, aproximadamente. A diferencia de los columpios tradicionales, están diseñados para que los pequeños jueguen por su cuenta.  El objetivo principal es que el juego surja de forma independiente y sin la intervención directa de los padres, a fin de que puedan explorar sus propios límites.

¿Qué tipo de triángulos puedo encontrar?

En Little Kiri, ponemos a disposición varios tipos de triángulos en función de la edad, el desarrollo psicomotriz o las características sociales del niños. Básicamente, podemos encontrar dos tamaños de triángulo, un triángulo de Pikler Grande, con laterales de 100 cm y una altura de 87 cm y un triángulo de Pikler pequeño cuya altura máxima no supera los 77cm. 

Lo ideal es elegir un modelo de triángulo que sea plegable para evitar problemas de espacio, de este modo son fácilmente guardables debajo de la cama, tras una puerta, o en el sitio que hayamos destinado para ello. 

Como hemos comentado con anterioridad, el triángulo de Pikler puede combinarse con otros elementos como la rampa piklercubo pikler, el balancín de Pikler. Si estás buscando otros materiales pikler como el cambiador pikler o la tarima de gateo, puedes consultar nuestro catálogo pikler.

Ejemplo de triángulo Pikler grande

¿Cómo elegir el triángulo de Pikler ideal para mi hijo?

Ahora bien, ¿Cómo sé cuál es el triángulo de Pikler más adecuado para mi hijo? ¿Qué tamaño debería escoger? No te preocupes, te contamos cómo elegir el triángulo de Pikler ideal. En primer lugar debemos tener en cuenta la edad del niño al que está dirigido:

Edad del niño

  • Si tu peque tiene de  8 a 18/24 meses aproximadamente, te recomendamos el triángulo pequeño,porque aunque lo más posible es que no sea capaz de subirlo por completo, comenzará subiendo los primeros peldaños y terminará adquiriendo la confianza suficiente en sí mismo para conseguirlo.
  • A partir de los 2 años aproximadamente te recomendamos el triángulo grande.

¿Y si mi hijo es más pequeño pero muy activo?

Ahora bien, si tu peque tiene menos de dos años, pero tiene desarrollada la psicomotricidad y es capaz de subir y trepar por si solo sea cual sea el obstáculo, o se trata de un niño muy inquieto, que necesita constante actividad, nuevos retos, te proponemos dos opciones:

El triángulo grande con rampa, o si tienes espacio suficiente, el pack completo de Pikler, que incluye Triángulo + Rampa + Cubo, disponible con el triángulo grande o pequeño.

Tengo más de un niño que va a usar el mobiliario Pikler y son de diferentes edades

 
Si tienes más de un hijo, o hay un hermano mayor en casa que podría utilizar el triángulo también, te recomendamos elegir el triángulo grande. De este modo, ambos niños podrán sentirse cómodos en él, ayudarse mutuamente y fomentar el movimiento libre de ambos niños. Si queremos completar más el circuito y disponemos de más espacio, podemos complementar el pack de Pikler con un balancín, que puede usarse como puente, al que le se puede enganchar la rampa o que puede usarse para fomentar y mejorar el equilibrio de nuestro hijo.

Precios del triángulo de pikler

Uno de los principales problemas que encontramos en los materiales Pikler es su elevado precio en algunas tiendas. Si bien es cierto, que aunque no podemos dejarnos llevar exclusivamente por este, debemos tenerlo en cuenta a la hora de elegir nuestro modelo. En el mercado existen multitud de precio y de opciones disponibles. También dependerá de si queremos un producto más o menos personalizado. 

En general, los precios de los triángulos pikler oscilan entre los 160 y los 300€ aproximadamente. Si compramos los elementos por separado, probablemente nos saldrá más caro. Por ejemplo, sale más barato comprar un pack de pikler, que comprar por un lado el triángulo, por otro la rampa y por último un cubo pikler. Si estás buscando un triángulo pikler barato pero de calidad, seguro y robusto, el modelo más económico de nuestro triángulo pikler con rampa son 160€ en color madera. Puedes ver más info aquí.

Personalizar mi triángulo pikler

Los triángulos pikler al hacerse de manera artesanal, pueden personalizarse. Elementos como el acabado, el color, o incluso el tipo de rampa, si la queremos con rampa pikler tipo rocódromo por ejemplo. También podemos encontrar modelos en el mercado que permiten grabar el nombre del niño en el lateral, o incluso alguna frase en la rampa.

En resumen, para elegir el triángulo de pikler ideal ha de tenerse en cuenta la habilidad del pequeño o pequeños que lo vayan a usar, así como su edad o las circunstancias familiares que vayan a determinar su uso (por ejemplo, uso conjunto de hermanos de diferentes edades, o si es para un centro infantil, etc).

¿Te gusta? Compártelo con quien tú quieras

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

2 comentarios en “Cómo elegir el triángulo de Pikler ideal para mi hijo”

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Otros posts que podrían gustarte...

como-cuidar-juguetes-de-madera

Cómo cuidar y mantener tus juguetes de madera como el primer día

Los juguetes de madera son una excelente opción para los niños por muchas razones. Son duraderos, seguros y sostenibles, y pueden proporcionar horas de diversión y aprendizaje. Sin embargo, para que los juguetes de madera duren mucho tiempo, es importante cuidarlos y mantenerlos adecuadamente. En este artículo, te daremos algunos consejos prácticos para cuidar y mantener los juguetes de madera de tus hijos.

Carrito de compra