10 materiales económicos y divertidos para sacarle partido a tu mesa de luz

Una de las cosas que más nos dicen nuestros clientes cuando adquieren su mesa de luz, es que los materiales para empezar a usarla son muy caros, difíciles de encontrar, y en ocasiones se abruman por el gasto que tienen que hacer para poder empezar a usarla. Para ayudarte en esta tarea, hemos recopilado 10 materiales económico que podéis adquirir para empezar a utilizar vuestra mesa de luz. Si bien es cierto, que también podéis elaborarlos de manera artesanal, imprimiendo el material en acetato, y otros materiales translúcidos.

1. Abecedario translúcido

mesa de luz - niño jugando

Si nuestros peques están empezando a aprender las letras, ya sea en mayúsculas o minúsculas, podemos ayudarles en su aprendizaje con un abecedario translúcido de inspiración montessori. Estos, usan básicamente dos colores, azul para las vocales, y rojo para las consonantes. Además, las minúsculas ligadas nos permitirán ayudarles a simular la escritura enlazada. Los tienes a un precio increíble, aquí. 

2. Siluetas de vehículos para preescolar.

Este puede ser un material genial para los peques amantes de los coches, camiones, y vehículos en general. Su precio, menos de 7€, hace que se convierta en un complemento ideal para nuestra mesa de luz. Puedes comprarlo haciendo clic aquí

Ideas de actividades con este material:

  • Aprender los vehículos (nombrarlos, clasificarlos por el nº de ruedas, imitar sus sonidos…)
  • Identificar cada silueta con su vehículo correspondiente. Tipo puzzle
  • Utilizar la silueta para pintar sobre la mesa de luz
  • Ver la mezcla de colores al superponerlo (colores primarios, secundarios, etc)

También tenéis este mismo material para animales marinos, animales domésticos, o animales de la granja.

3. Plantillas de números translúcidos

Para este material, podéis recurrir a plantillas ya hechas, y bastante económicas, o bien podéis comprar los acetatos (que también os valdrán para elaborar otros materiales para la mesa de luz) y hacerlas vosotros mismos. Lo cierto es que son un material básico para empezar para empezar con las matemáticas y el primer contacto con los números.

Ideas de actividades con este material:

  • Ordenar los números del 1 al 10
  • Aprender los números de manera unitaria
  • Repasar y aprender el trazo de cada número
  • Asociar cantidades con números
  • Reconocer los pares y los impares
  • Superponer los colores de los números para ver qué otros colores aparecen

4. Contadores de colores

Otro de los materiales económicos y básicos para empezar con nuestra mesa de luz son estos contadores translúcidos de colores. Lo cierto es que dan mucho juego y complementan genial con otras actividades y materiales para la mesa de luz. Te dejamos por aquí algunas ideas para ponerlas en práctica. 

Ideas de actividades con este material:

  • Clasificación por colores
  • Hacer dibujos
  • Jugar al bingo
  • Contar y relacionar con su número correspondiente
  • Sopa de letras

 5. Figuras geométricas

Las figuras geométricas translúcidas son geniales para que los peques se familiaricen con la geometría por primera vez. Con este material podemos empezar a trabajar conceptos como cuadrado, triángulo, círculo pero también en tres dimensiones, como cubo, pirámide, etc. Además podemos complementarlo con fichas o libros que hablen de los mismos conceptos. Por ejemplo, con dibujos que incluyan esas formas y que el niño relacione dicho dibujo con su figura geométrica correspondiente. 

Este material puedes comprarlo en versión plana, por ejemplo, para identificar las formas, hacer dibujos, etc o en su formato 3D, que permitirá reconocer las formas de manera más gráfica. 

6. Palas de colores

Les palas de colores translúcidas son ideales para aprender a distinguir los colores primarios de los secundarios y aprender conceptos como la mezcla de colores, y la obtención de otros colores con la mezcla de dos anteriores. También nos permitirán observar objetos con filtros de colores, fuera de la mesa de luz. 

 

7. Minimundos con arena y bolas de hidrogel

Los minimundos son otro de los recursos más divertidos y más versátiles para nuestra mesa de luz. Con una bandeja transparente, y con ayuda de nuestra imaginación y otros elementos como legumbres, bolas de hidrogel, animales de plástico, arenas mágicas, plantas y troncos, etc podemos elaborar minimundos imaginativos que harán las tardes de los peques más divertidas.  
 

8. Familias translúcidas

Este material no es muy conocido, pero permite muchas otras actividades asociadas. Aquí van algunas ideas que puedes realizar con las familias translúcidas de colores:

  • Hacer muchos juegos de clasificación trabajando la lógica matemática.
  • Contar historias
  • Hacer dibujos
  • Hablar sobre la familia y la diversidad de sus componentes.

9. Bloques de construcción translúcidos

Si tu peque es de esos a los que les gusta crear sus propias estructuras, no puedes perderte entonces estas piezas de construcción ideales para mesa de luz. Disponibles en varios colores y de tipo lego, permiten crear construcciones, edificios, y combinarlo con otros materiales que hemos visto anteriormente, como las familias translúcidas. 

10. Rotuladores de tiza líquida

Con los rotuladores para mesa de luz podemos hacer infinidad de actividades. Por ejemplo, con ello podemos empezar a trabajar la lectoescritura, el dibujo libre, los trazos, etc. Además sobre el metacrilato de las mesas de luz, este se borra sin problemas. Por lo que los peques pueden dibujar, borrar y volver a dibujar indefinidamente, sin necesidad de usar plásticos ni protectores. Te dejamos algunas alternativas de rotuladores para la mesa de luz:

Rotuladores de 3 mm – 10 colores

Rotuladores de 6 mm – 8 colores

 

T'agrada? Comparteix-ho amb qui tu vulguis

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deixeu un comentari

Your email address will not be published.

Otros posts que podrían gustarte...

como-cuidar-juguetes-de-madera

Cómo cuidar y mantener tus juguetes de madera como el primer día

Los juguetes de madera son una excelente opción para los niños por muchas razones. Son duraderos, seguros y sostenibles, y pueden proporcionar horas de diversión y aprendizaje. Sin embargo, para que los juguetes de madera duren mucho tiempo, es importante cuidarlos y mantenerlos adecuadamente. En este artículo, te daremos algunos consejos prácticos para cuidar y mantener los juguetes de madera de tus hijos.

Carrito de compra